fbpx

Qué es un envase inteligente en packaging

“Monitoreo de calidad y sostenibilidad para alimentos “

Los envases inteligentes, en inglés “smart packaging”, son aquellos envases capaces de monitorear y comunicar el estado de los productos que van en su interior, de forma que se elimina la necesidad humana de revisión de estos productos.

Los envases inteligentes suelen utilizarse para alimentos o mercancías perecederas o peligrosas. Como hemos comentado, estos envases monitorizan las condiciones en las que se encuentra el producto de su interior y su calidad durante el almacenamiento y transporte.

Por tanto, gracias a este sistema podemos interactuar con el producto obteniendo información preciada sobre el estado y las propiedades de los productos. Además, en cuanto a la sostenibilidad, los envases inteligentes reducen significativamente el desperdicio de alimentos, por lo que son mucho más sostenibles que los envases convencionales.

 

Características 

Para que un envase se considere inteligente debe reunir una serie de características. En concreto, requieren de tecnología para controlar el estado de los alimentos y de unos indicadores que sirvan para informar al consumidor. En este sentido, un envase inteligente suele disponer de los siguientes dispositivos:

→ Sensores

Van adheridos al envase y se encargan de controlar la temperatura, así como el tiempo que podrán conservarse los alimentos, su humedad y frescura, etc. Por ejemplo, existen sensores capaces de captar el etileno desprendido por las frutas para conocer su estado de maduración.

→ Etiquetas de datos

Estos son los códigos QR, códigos de barras o etiquetas RFID que guardan información básica sobre el tipo de producto, su referencia, su precio, la fecha de envasado y caducidad, etc. Son muy útiles para mejorar la trazabilidad del producto, así como para aportar datos de interés sobre como almacenar y distribuir los productos.

→ Indicadores visuales de datos

Brindan información de forma visual sobre el estado en el que se encuentran los alimentos. Funcionan a través de un transductor que es el que se encarga de convertir la señal química en óptica. Por ejemplo,  para frutas, estos indicadores se volverán de color rojo cuando esté en mal estado para que el consumidor lo vea y no lo ingiera.

Ventajas 

Al igual que ocurre en todos los procesos y sistemas logísticos, este sistema de envasado cuenta con una serie de beneficios e inconvenientes. En primer lugar, comenzaremos destacando las ventajas de los envases inteligentes:

  • Se reduce el desperdicio de alimentos gracias al monitoreo de los productos.
  • Existe una mayor trazabilidad en la cadena de suministro.
  • Se incrementa la seguridad de los productos.
  • Se puede implementar fácilmente y su difusión no es muy costosa, sobre todo si lo complementamos con códigos QR o de barras.

Por otra parte, las desventajas de los envases inteligentes son:

  • Obtener sensores para el monitoreo de los productos puede ser dificultoso.
  • Son envases más costosos, tanto en su adquisición como en su producción y desarrollo.
  • Puede aumentar la cantidad de alimentos no vendidos.
  • Es posible que afecte en la decisión de compra del consumidor, que puede que elija la opción que indique la frescura máxima del alimento, por lo que solo se consumirían los productos más frescos dejando a un lado productos que todavía pueden consumirse pero están menos frescos.

créditos: https://www.transeop.com/

 

GHEBO 250x250
3
4
Ruly Plast banner 2025-04
hauser banner web
impresionarte banner web
5
Banner web - Noviembre 2024
IMG_0110
banner 250x250-01-01
Grafast banner web 2025-04
Bannertex 250x250
Corinks Banner 250
Mas Latina Banner web 2025-2
Acrilicor banner 2025-2-02
Metalurgica NYC
8
MILIAVACA BANNER2
maportabanners250 x250 PC

NOTAS RELACIONADAS

Formas de curar correctamente las impresiones DTF

Cuál es la importancia de la resolución en la impresión 3D

Cómo conseguir impresiones más suaves con plastisol

Método de impresión 3D para crear fibras flexibles

Cómo separar las capas de color para la serigrafía CMYK

Innovaciones revolucionarias en packaging

Cómo crear transferencias térmicas de plastisol

Que es el marketing de guerrilla

Que es el blanding

Innovación de impresión 3D 2025

Aumentar el ROI de las campañas de marketing digital

Programas para impresión 3D en MAC

Formas de curar correctamente las impresiones DTF

Cuál es la importancia de la resolución en la impresión 3D

Cómo conseguir impresiones más suaves con plastisol

Método de impresión 3D para crear fibras flexibles

Cómo separar las capas de color para la serigrafía CMYK

Innovaciones revolucionarias en packaging

Cómo crear transferencias térmicas de plastisol

Que es el marketing de guerrilla

Que es el blanding

Innovación de impresión 3D 2025

Aumentar el ROI de las campañas de marketing digital

Programas para impresión 3D en MAC