Historia del Logo de Sony

Historia del Logo de SONY

Sony es un conglomerado tecnológico japonés creado en 1946 por Akio Morita y Masaru Ibuka.

Significado e historia

El logo de Sony es uno de los más reconocibles. Representa el nombre de la compañía, formada del latín «sonus» («sonido»). También existe una conexión con la palabra «hijo», que se utiliza en la cultura japonesa para referirse a los jóvenes con una visión innovadora de las cosas.

1946 – 1955

 

La compañía no siempre se llamaba Sony. En 1946, se conocía como Tokyo Tsushin Kogyo, por lo que la letra «T» ocupó el centro del escenario en su emblema. El símbolo consistía en un trapecio isósceles invertido y un rombo, y estaba ubicado dentro del anillo negro.

 

 

 

1955 – 1957

 

 

En 1955, apareció la marca Sony. Su marca era diferente del logotipo principal. Era la inscripción en cursiva «Sony», colocada en un marco rectangular. El alargado «S» y «y» le dieron un toque especial.

 

 

 

 

1957 – 1961

 

 

En 1958, el grupo de compañías Tokyo Tsushin Kogyo pasó a llamarse Sony Corporation. Parte del cambio de marca fue el cambio de logotipo. La nueva versión fue inventada por el diseñador Yasuo Kuroki, quien trabajó en el personal permanente de la empresa. Quitó el cuadrángulo y dejó solo la inscripción «Sony». Para enfatizar su importancia, elegí una fuente estricta en negrita con grandes serifs.

 

 

1961 – 1973

 

Norio Ohga, el ex presidente de la compañía, criticó el logotipo existente y sugirió mejorarlo. El jefe de la oficina de diseño de Akio Morita estuvo de acuerdo y nombró a Ohga para su puesto. Bajo su liderazgo, Yasuo Kuroki revisó la marca registrada e hizo que la letra «S» fuera un poco más grande que «O», «N» e «Y» para que no parezca pequeña debido al efecto visual. Posteriormente, el logotipo cambió varias veces más hasta que apareció la versión final. Todas las versiones diferían solo en la negrita de las letras y la fuente cambiaba ligeramente.

 

 

1973 – presente

En 1973, el diseñador creó un emblema que se adaptaba al exigente Norio Ohga. El responsable consideró que refleja perfectamente la imagen corporativa de la empresa. El uso del negro sobre un fondo blanco simboliza la integridad y la elegancia. La fuente se parece a Clarendon con modificaciones menores.

La compañía intentó varias veces cambiar la marca, incluso organizó un concurso en honor a su 35 aniversario. Recibió cerca de 30,000 solicitudes, pero ninguno de los trabajos tuvo el honor de convertirse en el logotipo de Sony.

Bannertex Banner web 2025-10

NOTAS RELACIONADAS

Cómo agregar una persona a cualquier escena en Photoshop

Cómo crear un efecto de mosaico de Lego en Photoshop

Las mejores alternativas de Helvética que todo diseñador debería conocer

¿Qué es Neumorphism UI? El futuro de las tendencias de diseño

Cómo “vender” tus diseños a los clientes

Las mejores fuentes hippies

Las mejores fuentes egipcias para diseños místicos

Fuentes aztecas para diseños increíbles

Los 10 formatos de imagen más comunes

Cómo utilizar adobe color wheel

Psicología de las fuentes tipográficas

Herramientas digitales clave para diseño gráfico en 2025

Cómo agregar una persona a cualquier escena en Photoshop

Cómo crear un efecto de mosaico de Lego en Photoshop

Las mejores alternativas de Helvética que todo diseñador debería conocer

¿Qué es Neumorphism UI? El futuro de las tendencias de diseño

Cómo “vender” tus diseños a los clientes

Las mejores fuentes hippies

Las mejores fuentes egipcias para diseños místicos

Fuentes aztecas para diseños increíbles

Los 10 formatos de imagen más comunes

Cómo utilizar adobe color wheel

Psicología de las fuentes tipográficas

Herramientas digitales clave para diseño gráfico en 2025