Cómo determinar el tamaño de pantalla adecuado para la señalización digital

Cuando llega el momento de implementar señalización digital, una de las dudas más comunes es: ¿qué tamaño de pantalla necesito?
La respuesta no es única: depende de factores como el contenido, la distancia de visualización y el movimiento del público.

Foto: Adobe Stock

Factores clave a considerar

1. Densidad de información

El tamaño de la pantalla debe estar en relación con la cantidad de contenido que vas a mostrar.

  • Titulares: hasta 3 líneas de texto.
  • Noticias o artículos: hasta 10 líneas.
  • Menús o tableros de datos: hasta 20 líneas.

Cuanto más texto y elementos, mayor debe ser la pantalla para asegurar legibilidad.

2. Distancia de visualización

La regla es simple: a mayor distancia, mayor tamaño de pantalla.

  • 1–2 metros: 24″–32″
  • 2–4 metros: 43″–55″
  • 4+ metros: 55″ o más

Los mensajes simples funcionan en pantallas pequeñas, mientras que los diseños con mucho detalle requieren formatos grandes.

3. Movimiento y velocidad del público

Si tu pantalla está en exteriores o en zonas con mucho tránsito, tené en cuenta que la audiencia estará en movimiento.
Variables importantes:

  • Velocidad del tráfico (peatonal o vehicular).
  • Distancia desde la pantalla al espectador.
  • Ángulo de visión.

El mensaje debe ser visible y comprensible en pocos segundos.

Herramienta práctica: calculadora de tamaño de pantalla

Algunas soluciones ofrecen calculadoras que permiten ingresar:

  • Número de líneas de texto.
  • Distancia promedio de visualización.
  • Orientación de pantalla (horizontal o vertical).

Con estos datos, se sugieren tres opciones de tamaño:

  • Máximo impacto (para mensajes llamativos).
  • Legibilidad óptima (para comunicación clara).
  • Máxima información (para mostrar más contenido en un solo espacio).

Incluso se calcula el tiempo estimado de lectura por pantalla, lo que ayuda a programar mejor la duración de cada mensaje.

Conclusión

No existe un tamaño universal para señalización digital. La clave está en analizar qué vas a mostrar y cómo interactúa tu público con el contenido. Con la combinación correcta de distancia, densidad de información y contexto de uso, podrás elegir la pantalla ideal para que tu mensaje se entienda con claridad y genere impacto.

coltech
dosdedos
texmann
quality printing
Metalurgica NYC

NOTAS RELACIONADAS

¿Qué es una fresadora CNC para la fabricación de letreros?

La señalización digital es un activo clave para las empresas

El futuro de la impresión offset: innovación, automatización y sostenibilidad

Cómo determinar el tamaño de pantalla adecuado para la señalización digital

Por qué la impresión offset sigue siendo fundamental en 2025

Errores comunes que cometen los serigrafistas

Como funcionan juntas la Serigrafia y el DTF

Las mejores impresoras 3D de composites

Formas de curar correctamente las impresiones DTF

Cuál es la importancia de la resolución en la impresión 3D

Cómo conseguir impresiones más suaves con plastisol

Método de impresión 3D para crear fibras flexibles

¿Qué es una fresadora CNC para la fabricación de letreros?

La señalización digital es un activo clave para las empresas

El futuro de la impresión offset: innovación, automatización y sostenibilidad

Cómo determinar el tamaño de pantalla adecuado para la señalización digital

Por qué la impresión offset sigue siendo fundamental en 2025

Errores comunes que cometen los serigrafistas

Como funcionan juntas la Serigrafia y el DTF

Las mejores impresoras 3D de composites

Formas de curar correctamente las impresiones DTF

Cuál es la importancia de la resolución en la impresión 3D

Cómo conseguir impresiones más suaves con plastisol

Método de impresión 3D para crear fibras flexibles