La Historia del Logo de Heineken

Heineken es una de las marcas de cerveza más populares del mundo. Es propiedad de la empresa con el mismo nombre. Ocupa el primer lugar en Europa y el tercero en el mundo en términos de venta de esta bebida.

Significado e Historia

La historia de la marca Heineken comenzó en 1863 en Amsterdam, cuando Gerard Heineken decidió comprar una de las cervecerías más grandes del país De Hooiberg («Pajar»), que en ese momento llevaba funcionando durante casi 300 años. La marca registrada de la nueva compañía era una estrella roja con el nombre HBM colocado en su interior.

No fue hasta 1884 que la compañía registró el nombre de Heineken. Luego había un nuevo logotipo que se colocó en la etiqueta y contenía el nombre de la compañía en una franja negra dentro del óvalo, aparte de una estrella blanca. Fueron los colores blanco y verde los que se utilizaron para la marca, y eran estos los colores oficiales de la ciudad de Rotterdam, donde se producía cerveza.

Desde el 1889 hasta 1930 pocos cambios se han realizado en esta marca. Durante este tiempo, la compañía ha ganado varios premios internacionales. Sus nombres fueron añadidos a la etiqueta.

En la década de 1930, Heineken desarrolló un nuevo logotipo rectangular con una gran estrella roja en el centro. Sin embargo, la propia etiqueta ha conservado los elementos sin cambios: una forma ovalada, franja verde y negra.

Como la estrella roja era un símbolo del comunismo, Heineken para evitar asociaciones políticas, en 1951, lo reemplazó por uno blanco con un borde rojo y no fue hasta 1991 que la estrella se volvió roja de nuevo.

Los cambios en la marca se hicieron en épocas diferentes, pero eran insignificantes y para los consumidores habituales seguían siendo casi imperceptibles.

Símbolo y emblema

El símbolo más reconocible utilizado en el logotipo de Heineken es la estrella roja. No fue elegido por casualidad y traza su origen de la Edad Media. En aquellos días, la elaboración de cerveza era considerada un proceso extraordinario y mágico. La estrella de cinco puntas simbolizaba los cuatro elementos y el 5o elemento mágico que determinaba la calidad de la cerveza.

 

Fuente y color

El logotipo de Heineken utiliza una fuente especialmente creada. Ha cambiado un poco desde sus inicios: las letras mayúsculas han sido reemplazadas por letras más redondeadas y pequeñas, y ha aparecido una e «sonriente».

Durante muchos años, las flores emblemáticas de Heineken han sido consideradas verdes y se asemejan al color de una botella. Para crear un contraste visualmente atractivo, los diseñadores agregaron rojo y negro al emblema

 

 

Fuente:1000 marcas

Bannertex Banner web 2025-10

NOTAS RELACIONADAS

Cómo agregar una persona a cualquier escena en Photoshop

Cómo crear un efecto de mosaico de Lego en Photoshop

Las mejores alternativas de Helvética que todo diseñador debería conocer

¿Qué es Neumorphism UI? El futuro de las tendencias de diseño

Cómo “vender” tus diseños a los clientes

Las mejores fuentes hippies

Las mejores fuentes egipcias para diseños místicos

Fuentes aztecas para diseños increíbles

Los 10 formatos de imagen más comunes

Cómo utilizar adobe color wheel

Psicología de las fuentes tipográficas

Herramientas digitales clave para diseño gráfico en 2025

Cómo agregar una persona a cualquier escena en Photoshop

Cómo crear un efecto de mosaico de Lego en Photoshop

Las mejores alternativas de Helvética que todo diseñador debería conocer

¿Qué es Neumorphism UI? El futuro de las tendencias de diseño

Cómo “vender” tus diseños a los clientes

Las mejores fuentes hippies

Las mejores fuentes egipcias para diseños místicos

Fuentes aztecas para diseños increíbles

Los 10 formatos de imagen más comunes

Cómo utilizar adobe color wheel

Psicología de las fuentes tipográficas

Herramientas digitales clave para diseño gráfico en 2025